
“Venimos de un año difícil por todo lo que ha generado la pandemia, durante todo el 2021 no solo trabajamos articulados para lograr la reactivación económica de la ciudad, también nos enfrentamos a desafíos que nos permitan combatir con efectividad los hurtos, homicidios, la falta de tolerancia y la violencia de género entre otros factores que se han detectado en barrios y comunas”, dice Carlos Rojas Cruz, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

Estrategia 2021
El funcionario afirma que se la juega por Cali y con la Estrategia de Seguridad 2021 apuesta por la recuperación de la identidad y la cultura urbana que permitirán mejorar los niveles de percepción, reducir los riesgos sociales y fomentar la cultura de la seguridad en la ciudad.
Con su equipo de trabajo están avanzando en la labor interinstitucional, articulan con las diferentes secretarías los aportes que contribuyan al mejoramiento, construcción y ejecución de la estrategia.
Cómo lo van a lograr
Consejos comunitarios de seguridad; mesas vecinales, talleres comunitarios, sistemas de alertas tempranas y un modelo de seguridad barrial hacen parte de las soluciones concretas y viables con las que el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Rojas Cruz, quiere devolverle la tranquilidad al distrito.
“Queremos territorios de vida, en donde miremos la seguridad de manera integral, donde no solo reduzcamos los índices de robos y homicidios sino que aportemos en temáticas de convivencia y entreguemos lugares seguros. Para lograrlo también estamos haciendo uso de la tecnología y estamos listos para ser un proyecto piloto que se pueda multiplicar en otras regiones del país”.
Trabajo articulado
Asegura que los resultados ya se ven por ejemplo en la reducción de homicidios, en el trabajo articulado con distintos organismos que apoyan la seguridad, el compromiso realizado por la Policía Metropolitana para desarticular estructuras delincuenciales operan y afectan la seguridad de la ciudad.
>>> Lea Sisbén IV: ¿ A cuál grupo socioeconómico pertenezco?
- Confinamiento extendido para preservar la vida
- Comprar a los productores locales la apuesta de ‘Super Inter Vecino’
- ‘Circe’ un restaurante que se fusiona con el arte
- Pañales ecológicos para bebés hechos en fibra de bambú
- Asael Cuesta conquista en Canto Latino Cyberchallenge 2021
“Con esta estrategia también aportaremos en la construcción del plan decenal que nos permitirá trabajar de manera estructural de seguridad desde la gestión de conocimiento, la modernización del Estado enfocado desde el uso de las nuevas tecnologías para la gestión del conocimiento y desarrollo de capacidades en el talento humano y el trabajo comunitario y preventivo”.