
Por Mónica Rojas
Caminar por el corredor del río, en el oeste de Cali, es darse la oportunidad de conocer mucho más allá de las historias que encierran las gatas del gato de Tejada.
En el mismo trayecto se encuentra la nueva exposición titulada ‘Vestigio de un patrimonio olvidado’, en la que participaron 16 fotógrafos que fueron seleccionados entre 30 profesionales del lente.
La convocatoria, realizada por la Fundación Zoológica de Cali, buscaba contribuir en la conservación, protección y buen uso de los bienes públicos Corredor Ecológico de la Rivera del Río Cali, que es el espacio comprendido entre el Zoológico de Cali y el puente de la Calle Quinta.
“Consiste en recuperar las imágenes de los vestigios arquitectónicos de la ciudad. Lo que estamos haciendo es una invitación a los caleños para que visiten estas fotografías inspiradas en nuestro patrimonio”, señaló Francisco Prado, director técnico de la Unidad de Bienes y Servicios.
A caminar la ciudad
Para María Clara Domínguez, directora de la Fundación Zoológica de Cali, es importante que los ciudadanos, propios y turistas, conozcan los diferentes rincones de la capital vallecaucana.
“A veces nos olvidamos de esta historia que tiene Cali que ya pasa por muchos años es por ello que se hizo la invitación a los fotógrafos para que caminaran la ciudad de Cali y tomaran fotos de los rincones que consideraban llamar la atención porque a veces se nos vuelven invisibles”.
María C Suárez, asidua visitante del lugar dijo durante el lanzamiento: “me parecen muy interesantes y bonitas porque es un sitio donde los turistas siempre llegan y es muy ilustrativo para ellos sobre todo esta que es del patrimonio”.
Esta es una oportunidad para reconocer las diferentes reflexiones que se han generado en relación con el patrimonio de la ciudad; aprovecha este tiempo para visitar y llevar a amigos y familiares al corredor más ambiental, cultural y artístico de Cali, a un lado del gato de Tejada.