Timba cubana conquista en Cali

Cali sigue consolidándose como un epicentro de la música latina, acogiendo con entusiasmo a artistas de renombre y generando espacios para que los amantes de la música puedan disfrutar de conciertos de alta calidad. Sin duda, el Timbaland, será un concierto que marcará historia en la Arena Cañaveralejo.

Durante dos días la timba cubana desatará todo su poderío con una nómina de lujo que estará interpretando las canciones más pegajosas de este género musical y contagiando a los asistentes con esa energía y cadencia arrolladora.

La combinación de los ritmos afrocubanos, los solos de percusión y los impresionantes arreglos musicales que traen artistas como Pedro Calvo, NG la banda, Mayito Rivera, Paulito FG y su élite, Pedrito Calvo, Maykel Blanco y su salsa mayor, José Pepito Gómez, Ángel Bonné, Bárbaro Fines y su Mayimbe, Fresto, Calibre, Alexander Abreu y su Havana de primera, Adalberto Álvarez, Ángel Yos, Charanga Habanera, Haila Mompié, Surcaribe, Barbarita, Calidad Plaza, Manolín, el médico de la salsa, Son 21 y Amaray dejan saber que la timba conquista en Cali.

El que es caballero repite

La primera versión del Timbaland dejó en la piel de los caleños esa mezcla de percusiones y metales que piden una dosis más alta de timba y demuestran que el público caleño acoge a este género musical que también tiene exponentes en la capital salsera.

Este 10 y 11 de junio son los días elegidos para el encuentro de timba denominado por sus organizadores como ‘Timbaland, el encuentro de dos mundos‘ que abre paso a un verdadero festival, un intercambio de culturas.

“Timbaland es la reunión de los caballos, la unión del salón de la justicia, el lugar a donde van a llegar todos los superhéroes, los hombres más fuertes e iluminados de la música. Será el lugar donde vamos a entregarle al público a parte de una experiencia musical algo de esa raíz ancestral cubana”, asegura Jaime Quintomayor, empresario de este encuentro.

Prográmate

Los amantes de la música cubana y los ritmos caribeños se alistan para presenciar un evento que promete ser histórico. Serán dos días de fiesta en donde desfilen los mejores artistas. Los organizadores han divididos las presentaciones y denominado a esta apuesta como un ‘encuentro en dos mundos: el Orishas el mundo de los santos, el mundo de Yemaya, de Obbatalá, de Olodumare y de todos esos santos de la creencia religiosa cubana en la que entregan sus favores y claman al mundo por la sanación y la solución de sus problemas.

En Timbaland se dan cita los mejores exponentes de la timba cubana ese género musical comenzó a conquistar desde la década de los 90 y que ha conquistado a los amantes de la música, de la salsa con esos sonidos que llegan con la fusión de elementos de la música tradicional cubana, como el son, la rumba y el guaguancó sin dejar de lado una fuerte influencia de la música afroamericana y el jazz.

En el Timbaland habrá una sobredosis de ritmo en donde seguramente los seguidores del género llegarán al Arena Cañaveralejo con instrumentos como congas y cencerros.

En escena los músicos entregarán un recorrido armónico y virtuoso en donde se mezcla percusión, metales y letras que narran historias cotidianas y sociales.

Boletería: Colboletos

MÁS EVENTOS DE CIUDAD

  • Plazoleta Wine Fest será del 5 al 7 de mayo
    Conciertos y Eventos

    Plazoleta Wine Fest será del 5 al 7 de mayo

    El vino será el protagonista del 5 al 7 de mayo cuando se realiza, por tercera vez, el ‘Plazoleta Wine Fest’, un espacio propicio para disfrutar de la cultura del vino y conocer la oferta
  • Cocinando cuentos, taller de cocina y lectura
    Conciertos y Eventos

    Cocinando cuentos, taller de cocina y lectura

    Este 29 de abril, en el marco de la celebración del Día del Niño, se realizará el taller Cocinando cuentos, una actividad lúdica, educativa y entretenida que congrega a pequeños de 4 a 12 años.
  • Exposición Centro de Memoria Paz y Reconciliación
    Conciertos y Eventos

    Exposición Centro de Memoria Paz y Reconciliación

    Si vives o estás de paso por Bogotá te recomendamos visitar la exposición titulada ‘OTR+S FUTUR+S SON POSIBLES’  que estará abierta  hasta el 5 de mayo en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación. El

OTRAS PUBLICACIONES

Acerca de Bethsabe Castro P 125 Articles
Comunicadora social - periodista Apasionada por las historias que inspiran. Generador de contenidos que contribuyen a la transformación y a la paz. Asesora en comunicación organizacional