Vibra con Colombia Exótica: fiesta de flores, frutas y artesanías

Vibra con Colombia Exótica una fiesta de flores, frutas y artesanías

Medellín vibra con Colombia Exótica una fiesta en donde los protagonistas son las flores, las frutas y las artesanías colombianas como protagonistas.

Hasta este 7 de agosto propios y visitantes podrán acercarse a descubrir un mundo lleno de color, naturaleza y talento de la mano de más de 90 artesanos nacionales y de la India, país que hace parte de esta feria que cuenta con una  exposición de productos y cuenta con un enfoque cultural y educativo.

En el Centro de Eventos Fórum, de la Universidad Pontificia Bolivariana, se desarrolla Colombia Exótica, una feria que cada vez  se posiciona más  en Medellín, ‘la ciudad de las flores’, brindando un espectáculo cargado de color, diseño y creatividad.

Los asistentes a este recinto se maravillan con la variedad de flora que cuenta no sólo Medellín y Antioquia, sino toda Colombia. Además las frutas son protagonistas durante todo el recorrido.

Artesanos invitados especiales

A esta exposición se suman los artesanos nacionales e internacionales que quienes no sólo muestran su talento sino que comparten historias admirables de cómo se puede emprender.

La talla en madera deja de ser una artesanía para convertirse en obra de arte, las manos talentosas de hombres y mujeres son una muestra de habilidad y destreza en cada una de las piezas realizadas.

Desde Boyacá, Tolima y Huila hay una delegación grande que sorprende con la propuesta en cerámica por sus creaciones cargadas de tradición y también de elegancia.  Sin olvidar que desde Carmen de Viboral presentan una propuesta en  vajillas que dejan sin aliento.

Lea también Flans y Pandora en Cali, lo mejor de los ochenta

Los tejidos  de los indígenas Cunas, de Antioquia, acaparan las miradas con ellos se narran siglos de tradición y simbolismo.

Desde nuestro Valle del Cauca hay presencia de los bordados de Cartago, una tarea que hacen hombres y mujeres en este municipio del norte del departamento.

La Guajira  llega al centro del país con una propuesta liderada por los tejidos de la zona en donde son protagonistas las mochilas Wayúu y Arhuacas. Las creaciones de estas comunidades hoy son referentes de gusto y elegancia y no faltan en el  vestuario de hombres y mujeres en Colombia y el mundo.

Educación y promoción cultural

Colombia Exótica está enfocada en  la educación y la promoción de la cultura, los asistentes a este recinto ferial pueden participar de cursos  de ingreso libre, para aprender sobre emprendimiento, cultivo de plantas y exportaciones en Colombia.

«Nuestro compromiso con los estudiantes y el público en general es la educación y la cultura. Quieren que esta feria sea una plataforma para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos, donde cada visitante se lleve consigo algo más que un recuerdo material”, señala  Jhon Bayron Pineda Palacio, director de Colombia Exótica.

https://www.instagram.com/reel/CvgMj-GsHPD/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

La invitación es a disfrutar en un mismo escenario de la diversidad en flores y frutas que ofrece el país. A valorar y apreciar la creatividad de los artesanos.

Boletas en E-tiket Express