W Lab: innovación digital para microempresarios

PUBLICIDAD

W Lab: innovación digital para microempresarios

W Lab nace de una alianza estratégica entre el  Banco W y la universidad Icesi  para generar espacios de creatividad, experimentación y colaboración que impulsen no solo la transformación digital sino sino que se puedan entregar soluciones personalizadas a microempresarios colombianos.

El Baco W tiene su  visión centrada en los clientes y encuentra viable que la industria bancaria de la mano de la academia se fusionen para crear un  laboratorio digital que  genere inclusión financiera.

Leer también: Recomendaciones para prevenir una estafa

“Para el Banco es fundamental impulsar el desarrollo económico de las personas y emprendimientos retando al sector financiero, creando soluciones digitales innovadoras que generen seguridad y cercanía, mejorando la experiencia de los usuarios con nuestros productos, canales y servicios digitales a través de la experimentación”, afirma José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W.

Experiencias memorables

​Esta alianza genera un  impacto interesante en la consolidación del ecosistema de innovación en el Valle del Cauca, además de fomentar la creación de redes entre estudiantes, emprendedores, académicos y profesionales del sector financiero, dando lugar a nuevas oportunidades de colaboración, ideas mejoradas y creación de sinergias en la región.

W Lab está integrado por colaboradores de la gerencia de Innovación, grupos de células de innovación, enlaces digitales del Banco W y estudiantes de la Icesi.

“Esta alianza habilita servicios de expertise académica, técnica y conocimiento de las diferentes facultades de la Icesi, incorporará retos con estudiantes tanto en las carreras de pregrado como en los programas de posgrado, reducción de costos en investigación y desarrollo además de aportar de manera significativa a la formación de futuros profesionales”, afirma Esteban Piedrahíta, rector de la universidad Icesi.