‘La gente que me gusta’, comida del mundo con énfasis en la cocina española

La gente que me gusta, comida del mundo con énfasis en la cocina española

Por Zulma Lucía Cuervo Plazas

‘La gente que me gusta’ lleva cinco años de servicio en la ciudad, en él ofrecen un espacio único, que brinda una experiencia gastronómica en su máxima expresión.

Ubicado en el barrio Centenario, este restaurante presenta una carta que trae lo mejor de la comida internacional. En ‘La gente que me gusta’ los comensales encuentran en su carta una opción amplia de platos de origen español. Además de la buena mesa, es el sitio ideal para disfrutar la mejor experiencia de baile y canto al ritmo del flamenco. Los shows en vivo invitan a viajar por una de las muchas expresiones y tradiciones de la madre patria.

Como amante del buen comer conocimos el sitio de la mano de Gio Spinozza, jefe de operaciones de ‘La gente que me gusta’, quien nos habló de la oferta del restaurante y las innovaciones que ha tenido a lo largo de los cinco años de servicio en Cali.

¿Por qué el restaurante tomó el nombre de ‘La gente que me gusta’?

Son de hecho tres factores que llevaron a que el restaurante se llamara de esa manera. La primera está basada en la historia de la canción de la agrupación española ‘A dos velas’ que lleva por título ‘La gente que me gusta’. Segundo, por el poema de Mario Benedetti del mismo nombre y la tercera, porque al inicio el restaurante se creó con un grupo de amigos que se reunían a compartir y siempre decían que estaban con la gente que les gustaba.

¿Cómo define el estilo de ‘La gente que me gusta’?

El restaurante nació con un estilo netamente español, ahora está tomando un giro a los sabores del mundo en general, somos un restaurante de comida internacional con un amplio énfasis en comida española, pero no queremos dejar por fuera una cantidad de sabores y sensaciones que se pueden ofrecer en el restaurante. Estas experiencias son diversas dependiendo de donde vengan los alimentos y su preparación.

¿Cómo define la cocina mediterránea? ¿Existe público en Cali para este tipo de cocina internacional?

Claro que existe el público para este tipo de comida y para muchas más. Cali ha ido convirtiéndose en un punto de referencia gastronómico en Colombia. En la ciudad hay muchas opciones gastronómicas y nosotros queremos ser, tal vez, la mejor. La comida mediterránea es muy interesante, llena de grasas saludables, de cortes de carne diferentes a los de otras partes, pero por sobre todo por los sabores.

¿Qué hace diferente a ‘La gente que me gusta’ de los otros restaurantes que ofrecen comida española?

Primero, la calidad, luego la variedad en la oferta de platos españoles.

Si bien la oferta del restaurante es de base española, ¿qué tanta influencia tiene la cocina colombiana en la carta de ‘La gente que me gusta’?

El restaurante se ha inclinado mucho por incluir ingredientes autóctonos colombianos para resaltar sabores y recetas muy antiguas españolas. De hecho tenemos ciertos platos en el menú de comida colombiana que se mezclan muy bien con la española, puestos que comparten bases en su cocina. Tiene mucha influencia, le puedo mencionar que en nuestra carta está la entrada sorpresa de toyo ahumado y sofrito de dátiles, que combina el Pacífico con el Mediterráneo.

Gio para un comensal que visita por primera vez el restaurante ¿Cuál sería la entrada, el plato fuerte y el postre que le sugeriría?

Te puedo recomendar la carta entera, tenemos como suplir las necesidades y los antojos del comensal caleño o de cualquier lugar del mundo en cuanto a carnes, pescados, arroz, hay una gran variedad. Ahora, lo más reconocido siempre es la paella, que nos sale divinamente y diría que es la mejor de Cali. De entrada le sumaría la sorpresa de toyo y como postre tenemos un cheese cake hecho en casa. Pero esto que te digo es solo una pequeña muestra del variado menú que tenemos para ofrecer.

Ahora más que hablar de ir a comer a un sitio, se habla de experiencias. ¿Cuál es la experiencia que encuentra el comensal en ‘La gente que me gusta’?

Las experiencias son variadas dependiendo del día que nos visites. Un buen día te podemos transportar a España con una ‘bailaora’ que hace fenomenal su show flamenco o un día en el cual para estar en Cartagena y tienes una terraza acá que te puede transportar a esta ciudad por la brisa y la música tropical. Son diversas las experiencias que les podemos ofrecer a las personas, que se transporten al país ibérico, a Cartagena, al Pacífico colombiano e incluso hasta el sur de Francia, sin problema, con una cantidad de aspectos que van a generar esas sensaciones que van de la mano de la comida, los vinos, el show y el ambiente en general.

La tendencia actual del comensal es a comer sano. Cada vez más se piensa en sitios que tengan en cuenta la comida orgánica o vegana. ¿Cómo se incorporan estos conceptos en la carta del restaurante?

Tenemos opciones veganas y vegetarianas pasando por la paella, las ensaladas y en los ingredientes que manejamos que son de origen orgánico. Pero además, la dieta mediterránea tiende a cumplir con estas tendencias de alimentos orgánicos y naturales como son los aceites, los frutos secos, vegetales frescos. Damos garantía que acá se puede satisfacer esos gustos.

Finalmente, ¿qué tan importante es la gastronomía en Cali?, ¿qué papel juega ‘La gente que me gusta’ en este sector?

Jugamos un papel bastante importante porque estamos brindando una alternativa al mercado para comer algo diferente, bien preparado y de buena calidad, para seguirlo elevando, porque como le decía, Cali, poco a poco se ha ido convirtiendo en un destino gastronómico en el país y seguimos siendo tan importantes como otras ciudades como Bogotá y Medellín. 

‘La gente que me gusta‘ seguirá evolucionando para seguir a la vanguardia de la oferta gastronómica de calidad en Cali.

Para tener en cuenta:

‘La gente que me gusta’ está ubicada en la Avenida 2 Norte #7-09, barrio Centenario. Indicación bugueña, soy nacida en este municipio vallecaucano, es la casa es esquinera que está ubicada frente al Templo Votivo del Sagrado Corazón, conocido como la iglesia del antiguo Colegio Berchmans. Tiene también como vecino , por una de las esquinas, las oficinas administrativas del Instituto Departamental de Bellas Artes.

Para reservar o conocer la carta, solo da clic aquí  

Sus redes sociales son

IG: @lagentequemegustarestaurante

Fan Page: www.facebook.com/lagentequemegustarestaurantee

Teléfono para reservas: 3113048422

Mis recomendados de la carta

La tortilla española, que funciona como entrada o como tapa. Lo describiría como tener un pedacito de nube con sabor a papa en la boca. Mucha esponjosidad y mucho sabor.

El plato fuerte, definitivamente la paella. Es la mejor de Cali.

El postre: La torta de queso con salsa de frutos rojos.

Una copa de sangría complementa con broche de oro esta visita.