La carranga se refresca con el ‘Heredero’

La carranga se refresca con el ‘Heredero’La carranga se refresca con el ‘Heredero’La carranga se refresca con el ‘Heredero’

Féizar Orejuela, es un orgulloso campesino colombiano, él no cultiva, tampoco pastorea. Está
dedicado a escribir canciones y a cantarlas. Se conoce cariñosamente con el nombre artístico de
‘Heredero’ y se convirtió en un fenómeno musical en 2024
gracias al viralismo de su canción
Coqueta. Su estilo fresco y auténtico ha dado un nuevo aire a la carranga, un género tradicional
que hoy encuentra en él un embajador moderno.

Nacido en Macaravita, Santander, Féizar creció rodeado de influencias culturales de Arauca y
Boyacá, regiones que marcaron su identidad artística. Su orgullo por la vida campesina y la música
carranguera
lo han llevado a expresar en varias entrevistas que la carranga lo eligió a él y no al
contrario.

Su infancia transcurrió entre labores como el ordeño de vacas y el cuidado de ovejas, experiencias
que hoy también hacen parte de la fuente de inspiración para sus letras.
Un artista independiente con un sueño cumplido

Aunque lleva décadas, tres para ser exactos, en la escena musical, su gran salto llegó a mediados
de 2024 cuando la canción ‘Coqueta’ sonó y resonó en las calles, los barrios
, los bares, las
discotecas y las principales fiestas de Colombia.

Sus canciones, todas escritas por él, relatan historias cotidianas, enalteciendo la vida en el campo y
dando voz a temas como la lucha de las madres solteras, como su propia madre.
La esencia de su arte radica en su autenticidad, algo que ha mantenido como artista
independiente a pesar de los obstáculos.

Te puede interesar: Abierta convocatoria para el Bogotá Horror Film Festival

Cali recibe a ‘Heredero’

Aunque el éxito de Coqueta le abrió nuevas puertas, incluyendo una versión en colaboración con
el cantante popular Jessi Uribe, Heredero espera seguir sumando aliados en la industria, en donde
le gustaría colaborar por ejemplo con un artista como Juan Luis Guerra
.

Su cancionero incluye temas como Marta, Los encargos de mi mamá y, Pero te quiero, en los que
mezcla la jocosidad típica de la carranga con su estilo único.

El próximo 11 de abril, Féizar Orejuela llegará a Cali para compartir su propuesta musical. Con su
presentación, busca consolidar a la carranga como un género con proyección nacional e
internacional, sumándose a la lista de grandes exponentes como San Miguelito, Los Doctores de
la Carranga, Los Rolling Ruanas y el legendario Jorge Velosa.

Tras 30 años de persistencia, ‘Heredero’ ha logrado llevar la carranga a una nueva generación,
demostrando que la música campesina tiene un lugar en la escena moderna. ¡Su presentación en
Cali seguramente hará parte del éxito que se empezó a escribir a finales del año anterior
, en
donde muchos llegaron a afirmar que ‘Coqueta’ era el disco de la Feria! Nosotros preparados para
ver cómo este movimiento carraguero que sigue creciendo


Consigue los boletos en QR Boletos. El concierto se realizará en la Arena USC