La Sacristía del Vino, sabores mediterráneos en Popayán

La Sacristía del Vino, sabores mediterráneos en Popayán

En la capital del Cauca, Popayán, se come delicioso. La Sacristía del Vino es uno de esos lugares en donde la cocina internacional llegó para quedarse y se lleva todos los aplausos.

Ignacio Fernández, conocedor del vino y buen cocinero, es el propietario y anfitrión. Su visión y dedicación han convertido a La Sacristía del Vino en un referente de la gastronomía payanesa. Cada rincón del restaurante refleja su amor por los detalles, creando un ambiente místico y acogedor, perfecto para disfrutar de la auténtica comida española y mediterránea.

Visita imperdible

La Sacristía del Vino es hoy uno de esos escenarios imperdibles al visitar en Popayán. El restaurante es pequeño y cómodo, tiene arquitectura colonial y lo mejor es que siempre está atendido por su propietario, que explica cada una de sus recetas. Como si se tratará de un sacristán de verdad, Fernández cuida cada detalle.

Es más que un restaurante; es un viaje a través de los sabores y aromas del Mediterráneo. Su carta, cuidadosamente elaborada, ofrece una amplia variedad de platos inspirados en la cocina española con toques creativos que sorprenden y deleitan.

Para brindar la mejor de las experiencias importan algunos de sus productos, como por ejemplo el jamón ibérico cuyas láminas son cortas con precisión a cuchillo y pesadas para lograr el gramaje exacto. Cuentan con una cava interesante en donde reposa una variedad de vinos que se convierten en el perfecto maridaje de cada una de los platos de la carta.

También puedes leer: Valle del Cauca entre los destinos más visitados en fin de año

Viaje gastronómico

En La Sacristía del Vino la comunión se hace en la buena mesa, cada plato esta perfectamente elaborado y presentado.

Desde el primer bocado, La Sacristía del Vino te transporta a un mundo de sensaciones. La tortilla española, jugosa y dorada, es un clásico que nunca falla. En él hay una mezcla equilibrada de papas, huevo, cebolla, sal y aceite de oliva.

Y las berenjenas en tempura con miel, crujientes y dulces, son una explosión de sabor, una entrada perfecta para compartir y anticipar los sabores de los platos fuertes.

Pedimos también unas berenjenas en tempura y miel, las mejores que hemos probado.

En los fuertes encontramos casi 40 alternativas para escoger. Desde los arroces y platos de cuchara, como llaman al segmento de paellas, cazuelas y calderetas. Pasando por el muslo de pato confitado, el ossobuco de ternera, el lomo de salmón, la cola de langosta al horno o el pulpo a la gallega.  Nosotros probamos el cochinillo y también las costillas. Elecciones que descrestan por su sabor, cocción y presentación.

Para cerrar este viaje gastronómico, un postre. La torta de Santiago, deliciosa y el helado de aceite de oliva una alternativa que hay que probar no sólo por curiosidad, realmente sorprende cómo una mermelada de tomate, con almendras tostadas, chocolate amargo y reducción de vino tinto, logra convertirse en un sabor exquisito.