Latam Mobility 2025 se enfoca en transporte limpio

Una nueva versión de Latam Mobility se está organizando en Medellín, que durante el 2025 será el epicentro de la movilidad sostenible en Colombia. Este 4 y 5 de junio la capital antioqueña se transformará en la ciudad de la innovación en transporte con la realización del Latam Mobility & Net Zero Colombia 2025.

Este encuentro está registrado como el más importante de movilidad sostenible del país y uno de los más relevantes de América Latina. Se llevará a cabo en el Orquideorama del Jardín Botánico, un espacio que desde el año anterior se consolidó como centro de ideas y soluciones de alto impacto para el sector.

Más de 900 líderes, autoridades, expertos y representantes de empresas públicas y privadas se darán cita para debatir, conectar y construir estrategias que aceleren la transición energética del transporte en Colombia.

En la agenda:

Si bien Colombia avanza hacia una movilidad cero emisiones y ciudades como Bogotá y Medellín avanzan con flotas eléctricas en el transporte público, mientras que el sector privado acelera la adopción de tecnologías limpias, hay muchas acciones por realizar.

En esta reunión compartirán escenario: la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla; gobernadores, alcaldes, secretarios de movilidad de diferentes regiones del país, quienes tendrán conversaciones de alto nivel que incluye temáticas como:

  • Descarbonización
  • Electrificación de flotas
  • Infraestructura de carga
  • Economía circular
  • Soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes.

Llegan las alianzas

El evento contará con el “Matchmaking Hub”, una plataforma que permitirá generar alianzas entre gobiernos, operadores de transporte, proveedores tecnológicos y startups. Además, se presentarán nuevos modelos de vehículos eléctricos diseñados para responder a las necesidades del mercado colombiano.

Lee también: Alianza Brasil-Colombia impulsa industria del calzado

Colombia avanza con paso firme hacia un futuro de movilidad cero emisiones, en línea con metas como alcanzar 600.000 vehículos eléctricos para 2030 y consolidar un ecosistema robusto de carga, apoyado por políticas como la Ley de Electromovilidad y el Plan Maestro de Infraestructura 2024-2026.

Durante los dos días del encuentro se desarrollarán más de 15 paneles temáticos, una amplia zona de exhibición y experiencias tecnológicas en vivo. Temas como logística urbana, última milla, transporte pesado, combustibles alternativos y smart cities serán protagonistas.

Latam Mobility 2025 es el laboratorio vivo donde se diseña la hoja de ruta hacia una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva y desde Medellín, se replica para todo el país esta apuesta.