
La música rock no para en Colombia, está en constante evolución de la mano de bandas emergentes que sacan todas sus sonoridades, experimentan y buscan marcar su huella en la escena del rock, del metal.
Te invitamos a descubrir la propuesta de ‘Serpientes de Asfalto’, SDA, banda musical que se mueve con facilidad y versatilidad, sobresaliendo y sacudiendo la escena rockera colombiana.
Las ‘Serpientes de Asfalto’, SDA, alistan motores y ya tienen al aire dos canciones que hacen parte de su disco debut que está programado para ser presentado completo en el 2024.
2024 vibrará con la Tormenta Siniestra
‘El Círculo’ y ‘Tormenta Siniestra’ hacen parte de la escena musical de Nariño. La banda de rock y metal comparte con sus seguidores mensajes con sentido crítico hacia la sociedad, la existencia y diversas experiencias cotidianas.
Los sonidos de una potente batería hacen parte del camino de Fernando Coral; en el bajo está Wilmar Cuarán; en la guitarra eléctrica Cristhian Jojoa; en la guitarra rítmica Julián Castro y la voz está a cargo de Víctor Erazo. Los cinco tienen grandes sueños.
Los músicos de SDA quieren llega con su propuesta musical no sólo a las audiencias de Colombia sino conquistar Latinoamérica y aportar al legado del rock nacional.
Estos cinco músicos son embajadores musicales que desde el departamento de Nariño sorprenden con sus sonidos roqueros.
«Componemos y exploramos sonidos duros y melódicos, a partir del uso de las expresiones características de la composición del heavy metal y el hard rock”, argumentan.
De Nariño para el mundo
Ellos buscan plasmar experiencias derivadas de sus cotidianidades en los ámbitos sociales y personales.
Aseguran que brindan una estructura musical particular, “en donde caben diversas y múltiples voces que se corresponden con vivencias de distinto tipo en el mundo de la vida, que no sólo el ser de la ciudad y de las calles afronta cotidianamente, sino que hacen parte de nuestra sociedad».
La propuesta está cargada de líricas con narrativas que viven en la cotidianidad de las calles y ciudades que habitan. Historias que están inmersas en las realidades colombianas y latinoamericanas.
“Pretendemos dejar mensajes de admonición ante algunas actitudes cotidianas del ser humano que socavan las posibilidades de un buen vivir en y con el mundo. También damos a conocer líricas que versen sobre las mieles y ajenjos que produce el amor y que se pueden beber dependiendo de las decisiones que cotidianamente tomamos».
El Circulo roquero
Esta banda que tiene influencias de rock, metal, heavy metal, power metal, hard rock, glam y trash quiere entrar en los corazones roqueros.
Los integrantes esperan que ‘El Círculo’, nuevo sencillo, sea una canción que permita viajar a través de “una introspección al mundo de los hechos y las decisiones que, tomadas sin darle la cara a la verdad o acallándola, pueden conducirnos al último círculo del infierno”.
Leer también: Así suena ‘Un día’, con la Pacifico Big Band Fem
Puntualizan que ‘El Círculo’ es una canción que “explora elementos del heavy metal con riffs duros y melódicos. El doble bombo de la batería, como aporte del power, le da una contundencia rítmica que armoniza con el mensaje de la lírica. La pieza en sí misma es una creación musical que coquetea con aspectos literarios que le dan una particularidad única”.
Y sin duda concluyen la importancia del lanzamiento que lleva el mensaje implícito de la vigencia del rock. “Queremos mostrar que el rock está vigente y que aún hay bandas que hacemos metal con sentido. Además, que, como miembros de una sociedad, tenemos la obligación y urgencia, desde nuestras acciones, de sacarla del “círculo” en el que se encuentra”.
‘El Circulo’ y ‘Tormenta Siniestra’ hacen parte del álbum que contará con 10 cortes que tienen un hilo conductor en la línea literaria, musicalidad y mensaje que se pretenden difundir.