
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia invita a egresados de colegios públicos y privados, graduados en los últimos 3 años, a que participen en la convocatoria ‘Fundamentos en Analítica de Datos’, un área que permite el análisis de datos en tiempo real o histórico y gracias a sus resultados se puedan identificar patrones que permitan la toma acertada de decisiones.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 24 de octubre, con ella el Ministerio busca conformar un banco de elegibles para seleccionar a 5.000 colombianos que tengan el interés de adquirir habilidades en fundamento de análisis de datos, interpretación de gráficos, tablas excel, sql y las herramientas necesarias para ser parte de la cuarta revolución industrial y así disminuir el déficit de personal especializado en habilidades digitales.
Quiénes pueden ser elegibles
La convocatoria está abierta para nacionales que se encuentren interesados en fortalecer sus habilidades digitales, a través de la formación en fundamentos en analítica de datos.
Desde este despacho se anunció que se priorizará la selección de egresados de todos los colegios públicos y de los colegios privados de estratos 1, 2 y 3, que se hayan graduado en los últimos 3 años.
Se propenderá por el acceso a mujeres, grupos étnicos y población en zonas rurales, así mismo, se tendrá en cuenta la clasificación de los municipios definido por categorías, para lo cual se dará prioridad a quienes se postulen en el siguiente orden invertido: 6, 5, 4, 3, 2, 1, Especial.
Requisitos
- Tener nacionalidad colombiana.
- Ser bachiller
- Tener disponibilidad para desarrollar las sesiones programadas durante 6 semanas en horario diurno o nocturno, de acuerdo con su preferencia:
– Diurno: martes de 3:00 p.m. 6:00 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 1:00 pm.
– Nocturno: jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. - Dedicar 7 horas entre domingo y viernes, adicionales a las de las clases sincrónicas, para completar las actividades del curso.
- Cada participante debe garantizar que cuenta con conectividad y con un computador para la ejecución de encuentros sincrónicos y para desarrollar el curso que será de manera virtual.
- Completar la totalidad de la inscripción en el formulario de la convocatoria dispuesto por MinTIC.
- Tener una cuenta propia y personal de correo electrónico.
- Se priorizará la selección de egresados de todos los colegios públicos y colegios privados de estratos 1, 2 y 3, que se hayan graduado en los últimos 3 años. Adicionalmente, se propenderá por el acceso a mujeres, grupos étnicos y población en zonas rurales, así mismo, se tendrá en cuenta la clasificación de los municipios definido por categorías, para lo cual se dará prioridad a quienes se postulen en el siguiente orden invertido: 6, 5, 4, 3, 2, 1, Especial.
- Inscríbete haciendo clic aquí