
Ford Fund, la organización sin fines de lucro de Ford Motor Company, y la Fundación Forge, entidad colombiana dedicada a promover la educación y la tecnología, han anunciado que está abierta la convocatoria para capacitar a jóvenes colombianos en programación.
“A través de Ford <Enter> queremos que los jóvenes puedan acceder a empleos de calidad, desarrollando las habilidades digitales necesarias para aprovechar las oportunidades en este mercado que se encuentra en expansión y con escasez de profesionales. Sabemos que, solamente en Colombia, para 2025 se estiman que existan más de 2 millones de vacantes para programadores[1], por lo cual nos complace mucho ofrecer esta alternativa educativa que va a permitir a los jóvenes participantes entender el entorno, la demanda y los elementos necesarios para responder a la misma, una tarea de todos”, explicó Salvador Lo Cascio, presidente de Ford para Colombia, Ecuador y Venezuela.
Como parte de su compromiso con la educación, Ford Motor Company a través de su brazo filantrópico, Ford Fund, presentó el programa de responsabilidad social Ford ‘Enter’, con el cual, ofrecerán a jóvenes de bajos recursos el programa ‘Tu Futuro + Java full/stack’ para prepararlos y empoderarlos frente el mercado de la tecnología.
Sobre Enter
Esta iniciativa, tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades tecnológicas y de programación que les permitan competir en la economía global y tener éxito en su vida profesional.
El programa se centra en capacitación cien por ciento online y gratuita, que entrega a los jóvenes conocimientos digitales así como genera desarrollo de habilidades socioemocionales para que accedan a una vida de calidad a través del trabajo y el aprendizaje continuo.
Esta iniciativa es emocionante ya que tiene el potencial de cambiar la vida de muchos jóvenes colombianos que descubrirán sus habilidades tecnológicas y de programación; encontrarán aspectos que les permitirán competir en la economía global y augurar éxito en su vida profesional.
La parrilla académica será de 16 semanas, en ella adquirirán conocimientos en programación Java.
A su vez, Lo Cascio hizo hincapié en la necesidad de que cada día se sumen más mujeres a la industria tecnológica, un segmento al que se le está prestando especial atención para su crecimiento.
El programa se presenta como una oportunidad de formación intensiva en tecnologías digitales, bootcamps, una modalidad de aprendizaje que ha resultado eficaz para conectar el talento de jóvenes con un primer empleo en el sector de Tecnologías de la Información. Los beneficiados del programa aprenderán sobre desarrollo front-end, html, css, Git/Github, JQuery y Java a través de ejercicios basados en situaciones reales, laboratorios prácticos y cursos; de igual forma recibirán de parte de los organizadores del programa formación y entrenamiento de habilidades laborales, además del apoyo y acompañamiento para que los jóvenes puedan acceder a su primer empleo.