Tips para planear el viaje perfecto

Tips para planear el viaje perfecto

Llega la semana de receso y con esto se acercan las vacaciones. Es el momento indicado para planear viajar en familia y los destinos para elegir son múltiples para crear nuevas historias y recuerdos.

De acuerdo la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, al mes de agosto de 2022 alrededor de 419 mil colombianos viajaron al exterior contribuyendo a la reactivación del sector en un 112% vs el 2019 año pre pandemia, haciendo del sector del turismo un pilar crucial para el desarrollo y progreso de la economía.

Si en los planes de esta temporada o la de fin de año está viajar, tenga en cuenta las recomendaciones que realiza ComparaOnline, empresa que facilita la contratación de seguros y productos financieros en Latinoamérica, para que nada quede al azar.

1.     Escoger el destino de sus sueños

Elige el destino a visitar, es importante enterarse acerca de la tasa de conversión del dinero, el idioma, las costumbres, los medios de transporte, los lugares importantes para visitar, la comida típica del lugar, y todo aquello que el viajero no se puede perder.

Tenga en cuenta la duración del viaje, según ComparaOnline, la duración promedio de estadía, en países de América del sur es de 20 días; Europa de 30 días y América del norte 8 días. Esto puede ayudar a escoger la duración del viaje teniendo en cuenta el presupuesto y los lugares que se deseen conocer.

2.     La preparación es la clave

Planifique los lugares que visitará, escoja el lugar donde se alojará y las excursiones que realizará. Recuerde preguntar qué temporada se vive en el destino escogido y tenga presente que si es verano los lugares turísticos pueden tener filas de espera.

3.     Documentos al día

Revise que tenga al día todos los documentos necesarios tanto para la salida del país como para la entrada al destino seleccionado. Revise que su pasaporte y visa estén vigentes.

En la mayoría de los países después de la pandemia se exige los registros internacionales de la vacuna del Covid 19, y llenar algunos formularios con información relevante sobre el estado de salud. Esto se puede revisar en línea, buscando el destino a visitar en la mayoría de ellos están las restricciones y documentos necesarios que exigen las autoridades de aduana.

4.     Viajero prevenido, vale por dos

Contratar la asistencia de viaje es la mejor precaución que un viajero puede tomar para estar respaldado y tranquilo en sus vacaciones. “Tener Asistencia en Viaje ayudará con cualquier contratiempo que tengan los viajeros mientras estén fuera del país, ya sea un accidente, una enfermedad o la pérdida del equipaje, entre otras. Desde Compara Online, queremos contribuir a la seguridad de los colombianos en el exterior brindando un servicio con la mejor calidad”, aseguró Alejandro Mora, Key Account Manager de Travel para Chile y Colombia en ComparaOnline.