Una nueva ruta aérea conectará Cali-Aruba

PUBLICIDAD

Cali se conecta con Aruba a partir de julio

A partir de julio la aerolínea Wingo conectará directamente a los caleños y colombianos con Aruba, considerada la ‘isla más feliz del Caribe’.

Wingo anunció la nueva ruta internacional funcionará desde el Aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a Cali y Palmira, desde donde conectará por primera vez a los vallecaucanos con Aruba.

Desde el primero de julio los días miércoles y sábados estarán destinados para viajar a la isla caribeña. Con esta nueva ruta Wingo se convierte en la única aerolínea nacional que conecta a Aruba con Bogotá, Medellín y Cali, las principales ciudades del país,

ARTÍCULOS RELACIONADOS

37 mil pasajeros

Esperan que durante el 2023 puedan cumplir la meta de llevar a más de 37 mil pasajeros. «Día a día, trabajamos de la mano con nuestros aliados para darles nuevas alternativas a los turistas, para que puedan llegar a nuestra ‘isla feliz’, y ahora los caleños lo podrán hacer de manera directa con este vuelo Cali – Aruba – Cali», recalcó Croes.

La nueva ruta también alienta el intercambio cultural y turístico entre Aruba y Colombia, Wingo pondrá a disposición un avión de 186 sillas por trayectos: Cali – Aruba – Cali, con dos vuelos semanales, «esto demuestra el gran atractivo de Aruba para seguir fortaleciendo la conectividad aérea con la región latinoamericana, en especial con Colombia”, señaló Jo-Anne Meaux Arends, (Aviantion Business Development Executive) gerente de desarrollo de servicios aéreos de la Autoridad Aeroportuaria de Aruba, Aeropuerto Reina Beatrix.

Sobre Aruba

Aruba, es una isla caribeña que cuenta con playas hermosas y clima perfecto. En ella se puede disfrutar de un sinnúmero de actividades desde las románticas hasta las culturales, sin dejar de un lado el turismo de aventura y la diversión.

«Estamos listos para recibir a más turistas colombianos e impregnarlos con la felicidad que nos caracteriza”, aseguró Jordan Schlipken, director de la Oficina de Turismo de Aruba para Latinoamérica.

En total, la aerolínea pondrá a disposición de los caleños cerca de 6.700 sillas para ambos trayectos.

“Lanzamos nuestra tercera ruta internacional desde el Alfonso Bonilla Aragón con la firme convicción de que la conectividad internacional directa también es esencial para el desarrollo económico de nuestras ciudades. Tras los buenos resultados de las rutas hacia Panamá y Cancún, ahora lanzamos nuestro nuevo vuelo directo hacia Aruba para que los caleños y vallecaucanos estén a tan solo dos horas de uno de los destinos más paradisiacos del Caribe”, puntualizó Jorge Jiménez, director comercial y de planeación de Wingo.

Qué necesitan los colombianos para visitar Aruba

  • Tiquete ida y regreso.
  • Pasaporte vigente.
  • Registro de la ED Card (Tarjeta de embarque). https://edcardaruba.aw/
  • Vacuna de la fiebre amarilla aplicada mínimo 10 días antes del viaje. (Argentina, Chile y Uruguay están exentos de este requisito).
  • Se recomienda contar con un seguro médico y que este tenga cobertura covid-19.