A Joaquín Guiller, como lo conocen en el mundo artístico, la vida lo preparó para brillar con luz propia. Nació en Antioquia bajo el nombre de Joaquín Guillermo Álvarez Gómez pasó de ser árbitro de fútbol a convertirse en una voz de la música popular colombiana.
Su historia es una mezcla de sentimientos, sueños persistentes y una obstinada fe en el poder de la música.
Su nombre comenzó a resonar con fuerza en el 2017, cuando ‘El aguardiente’ se convirtió en el primer éxito que superó los ocho millones de reproducciones en YouTube.
Los primeros pasos
Aunque desde niño le gustó la música, fue en el 2005 cuando Guiller entró al mundo musical no como cantante o compositor sino organizando eventos y conciertos. Desde ese lugar vio pasar artistas, escuchó historias, y, sobre todo, entendió que allí estaba su destino. Decidió grabar, arriesgarse, cantar. Desde entonces no ha parado.
Su estilo —música popular, carrilera, cantina— conecta con la fiesta, la nostalgia y la autenticidad del pueblo. Es un género vivo, y Joaquín lo interpreta desde la verdad.
Regresamos al 2017, un año particular porque ‘El aguardiente’, canción grabada en colaboración con Jhon Alex Castaño, daría un resultado increíble. En el 2019 llegó otro “palo” (como llaman a los éxitos) con el tema ‘Usted no me olvida’, fueron más de 80 millones de reproducciones y un lugar indiscutible entre las canciones populares más escuchadas del país.
Remix exitosos
En 2020 volvió a sorprender con ‘Te olvidaré’ y el relanzamiento de ‘Usted no me olvida’, esta vez con un remix junto a Pipe Bueno, Paola Jara y Jhonny Rivera, acumulando más de diez millones de vistas.
En 2021 estrenó ‘La independiente’ junto a Pasabordo, ampliando su sonido sin perder la esencia.
Su historia discográfica sigue sonriéndole. El 2025 le ha traído a Joaquín momentos importantes como su reciente participación en la Semana de la Música Latina organizada por Billboard Latin, donde representó con orgullo la música popular colombiana.
Allí habló de sus raíces, su esencia, y su misión de llevar la voz del campo y del pueblo a escenarios internacionales.
Lee también: Kronos: cuatro décadas marcando el ritmo del rock colombiano
Aprovechó la agenda promocional en Estados Unidos, confirmó su visita en Costa Rica, en donde presentó su sencillo ‘El Agropecuario’, una composición de Hugo Fernando Marín, Cristian Alexander Álvarez y Katherine López.
Esta canción es un homenaje a quienes se levantan temprano, trabajan duro y construyen sus sueños con las manos, también es el título de su álbum discográfico que cuenta con 13 canciones, que espera sean parte de la piel de los latinos.
Los pasos de Joaquín Guiller, siguen siendo gigantes, con ‘El agropecuario’ ya entró en la lista de Billboard ‘Summer Hits 2025’.
