• Rossa Palma para disfrutar de la buena mesa

    Rossa Palma para disfrutar de la buena mesa

    El restaurante Rossa Palma, ubicado estratégicamente en un hotel boutique del mismo nombre. Tras un gran portón de madera descubrimos una propuesta interesante en donde se fusionan sabores del Pacífico, arquitectura y un ambiente sencillamente maravilloso.
  • Treintañeros, los que más hacen turismo en Colombia

    Treintañeros, los que más hacen turismo en Colombia

    Según estudio de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, los colombianos treintañeros son los que están saliendo de Colombia hacia el exterior. El rango de edad de viajeros colombianos está entre los 30 y los 39 años, de acuerdo con los análisis algunos lo hicieron por motivos de turismo, eventos y negocios. Los cálculos de Anato, basados en datos de Migración Colombia, reflejan el crecimiento del 15% en enero y febrero de este año al compararse con los mismos meses de 2022, alcanzando cerca de 800 mil registros.
  • Observatorio para la Equidad de las Mujeres ganó premio

    Observatorio para la Equidad de las Mujeres ganó premio

    El reconocimiento entregado por la Gobernación del Valle del Cauca resalta a las organizaciones de mujeres que desde su hacer promueven el mejoramiento de la calidad de vida en sus comunidades desde el empoderamiento femenino y la garantía de derechos humanos
  • Trabajo remoto gana espacio en América Latina

    Trabajo remoto gana espacio en América Latina

    Colombia no es ajena a la tendencia, son muchos nacionales los que revisan la alternativa antes de aplicar a una vacante, especialmente si estás son del ámbito internacional. Dentro de los beneficios que ofrecen los trabajos remotos están los salarios, algunos de ellos pagados en dólares; horarios flexibles y la posibilidad de trabajar desde la comodidad del hogar.
  • Goma de copoazú alternativa saludable para diabéticos

    Goma de copoazú alternativa saludable para diabéticos

    El copoazú es un fruto silvestre amazónico que contiene propiedades benéficas para la salud. Con la pulpa de copoazú –fruto amazónico emparentado con el cacao–, se elaboró una golosina con notas cítricas, libre de azúcar y con 3,8 g de fibra dietaria, esencial para mantener sano el intestino. Así, además de rico, el confite podría ser consumido por personas obesas o con diabetes, por ejemplo.