
Pepe Guerrero, a sus 24 años, no solo es una promesa en la música regional popular. Es ya una voz firme que, con carisma y una propuesta auténtica, empieza a escribir su propio capítulo en la historia musical colombiana.
Su más reciente lanzamiento, ‘La Ladrona’, una reinterpretación del clásico tema de Diego Verdaguer, debutó en el puesto número 98 del chart Local Pulse Bogotá de Spotify, marcando un nuevo hito en su joven carrera. Con esta versión, el artista paisa busca consolidar su lugar en el competitivo panorama digital, donde los números no solo hablan de reproducciones, sino también de conexión real con la audiencia.
Un estilo propio
“Cada día es más difícil lograr cosas en la música. Somos muchos soñadores, y logros como este en una plataforma tan competida son realmente satisfactorios para mí y mi equipo”, expresó Pepe.
Es determinado. “Estoy infinitamente agradecido con cada persona que, día a día, le da ‘play’ a mi música”, añadió.
Desde su debut en 2019, Pepe Guerrero ha sabido construir una identidad que lo distingue entre los nuevos exponentes de la música regional. Con 12 sencillos y un álbum discográfico en su haber, su repertorio oscila entre lo tradicional y lo moderno, con letras que hablan de amor, despecho y cotidianidad, pero con un enfoque fresco y renovado.
Una propuesta fresca
A diferencia de muchos artistas emergentes, Pepe compone sus propias canciones, lo que le permite imprimir su sello emocional y narrativo en cada verso. Temas como ‘Con esa botella’ o ‘Cachos’ han encontrado eco en públicos de distintas generaciones, logrando algo poco común: tender un puente entre la nostalgia de lo clásico y la energía del presente.
Camilo Valencia, su mentor y productor, lo resume con una frase contundente: “Pepe es un artista diferente. Tiene la capacidad de entender el corazón del género, pero también de hablarle a una generación nueva que quiere sentirse representada”.
Pepe comienza a convertirse en un movimiento que va mucho más allá de lo sonoro. Su presencia en tarima, su registro vocal potente y su puesta en escena le imprimen un estilo lleno de vitalidad. En sus presentaciones, la más reciente en la edición de la Feria de las Flores, sorprendió por la energía y conexión con el público.
“¡Enamóralas!”
Tiene un sello distintivo que acompaña sus interpretaciones: ¡Enamóralas! se ha convertido en su estribillo, en sea frase pegajosa con la que resume su filosofía artística.
Reinterpretar un tema será siempre un reto, reconoce Guerrero sobre ‘La Ladrona’. “La gente tiene en su cabeza un punto de comparación, pero el público nos ha dado su aval. Lo sentimos en los comentarios, en los mensajes, en cómo comparten el video… ha sido muy especial”.
Y no es para menos: el video oficial del sencillo se acerca al millón de visualizaciones, una muestra del alcance que ha logrado construir.
Lee también: Se prende la fiesta del despecho en la Arena USC
Pepe representa a una nueva generación de artistas regionales que no temen romper moldes, pero sin olvidar las raíces que los inspiran. Si algo está claro, es que este joven antioqueño tiene: pasión, talento y una voz que sabe a futuro.