Premio Corona Pro Hábitat 2025 abrió convocatoria

Premio Corona Pro Hábitat 2025 abrió convocatoria

¿Si estudias arquitectura, ingeniería o diseño industrial y sueñas con transformar la vivienda en Colombia? Esta es tu oportunidad para dejar huella. El Premio Corona Pro Hábitat 2025 tiene su convocatoria abierta para estudiantes que quieran diseñar viviendas sostenibles, autosuficientes y adaptadas a la realidad nacional.

Además de contribuir al país, ¡puedes ganar hasta $36 millones en premios! por diseños de viviendas que el planeta agradecerá. Hay que recordar que Colombia es un país donde el cambio climático y el acceso a vivienda digna son desafíos diarios. La creatividad puede marcar la diferencia.

Esta convocatoria busca viviendas urbanas ecoeficientes de entre 60 y 90 m² para familias de 4 personas.

Criterios exigidos

  • Cero uso de energías fósiles
  • Autosuficiencia en agua (máximo 50 litros diarios por persona)
  • Diseño bioclimático
  • Mínima huella de carbono

Si te apasiona la sostenibilidad y el diseño funcional, esta es una oportunidad hecha a tu medida. Es una Plataforma real para poner tus ideas en movimiento.

Lee también El STEAM Fest en el Valle, abre el paso al conocimiento

El Premio Corona Pro Hábitat lleva más de 40 años impulsando el conocimiento sobre hábitat popular en Colombia. Esta edición no es solo un concurso: es un espacio para que tu anteproyecto o tesis se exponga ante un jurado experto y pueda convertirse en una solución concreta para nuestras ciudades.

Acompañamiento y reconocimiento económico

“Esta edición busca premiar propuestas que integren criterios de diseño sostenible y pertinencia territorial, y que además puedan convertirse en soluciones reales frente a los desafíos de vivienda en Colombia”, afirmó Paula Cuéllar Mayoral, gerente de Sostenibilidad de Corona.

Mira: Así se invierte la Tasa de seguridad en el Valle

Además, no estás solo. Podrás contar con el acompañamiento de tu docente guía, quien también puede ganar un reconocimiento económico. En esta convocatoria hay premios en efectivo para estudiantes y profes porque están conscientes que la guía también es sinónimo de crecimiento, apoyo y creatividad.

La convocatoria ofrece:

  •  $20 millones al primer lugar estudiantil
  •  $10 millones al segundo lugar
  • $3 millones para cada docente director de los proyectos ganadores

Una ayuda económica real para seguir apostándole a tu formación y tu futuro profesional.

Cómo participar

La inscripción está abierta hasta el 14 de octubre de 2025, y la entrega de propuestas será hasta el 14 de noviembre. Inscribirse es muy fácil, se hace 100% digital, haciendo clic aquí.

Un jurado especializado evaluará las propuestas bajo criterios de innovación, calidad de
diseño, viabilidad técnica y económica, pertinencia local, replicabilidad y sostenibilidad
ambiental y cultural.

Te recomendamos, si estás interesado en participar no dejes para última hora gestionar los pasos y recuerda que esta puede ser una experiencia transformadora para tu carrera profesional, con solo participar ya haces parte de una comunidad de innovadores en el país.

Los ganadores serán anunciados durante la Cátedra Corona 2025, un evento virtual que reúne a expertos, académicos y estudiantes de todo el país en torno a la sostenibilidad y el diseño con propósito.

Recuerda que:

  • Debes estar cursando pregrado en Arquitectura, Ingeniería o Diseño Industrial
  • Presentar un anteproyecto o trabajo de tesis que cumpla con los criterios técnicos
  • Contar con un docente director
  • Inscribirte antes del 14 de octubre de 2025
  • Entregar tu propuesta final antes del 14 de noviembre de 2025