Congreso sobre tarot en Cali: sanación y transformación

Congreso sobre tarot en Cali: sanación y transformación

Cali será sede de un congreso internacional que transforma la visión del tarot: del misticismo a una herramienta terapéutica y de autoconocimiento. Del 15 al 17 de agosto, en la ciudad se mostrará como su uso se ha convertido en una herramienta profunda de sanación, crecimiento personal y transformación interior.

En el Hotel Dann Carlton, durante tres días, 22 expertos internacionales —provenientes de Colombia, México, España, Chile, Perú, Costa Rica y Alemania— compartirán su experiencia, técnicas y conocimientos en un espacio diseñado para quienes buscan autoconocimiento, sanar vínculos familiares, desbloquear su potencial personal o incluso mejorar su relación con las finanzas.

Más allá de la adivinación

Según Patricia Bolívar, organizadora del evento, “el tarot hoy no es un método para adivinar, sino un camino simbólico para acceder al inconsciente, a través del cual podemos identificar patrones repetitivos, heridas ancestrales, duelos no resueltos o bloqueos emocionales que afectan incluso nuestras decisiones financieras o laborales”.

Cada una de las cartas del tarot representa arquetipos universales: figuras simbólicas que reflejan partes de nuestra siquis. “En realidad, el tarot es como un libro encriptado de sabiduría antigua, lleno de claves para el autoconocimiento”, añade Bolívar. “Hoy en día, muchas personas lo usan como herramienta de reflexión diaria, desde ejecutivos hasta emprendedores y terapeutas”.

Tarot terapéutico

Una de las novedades del Congreso es que los asistentes tendrán acceso anticipado a 30 ponencias grabadas, que podrán estudiar a su ritmo antes del evento. Esto permite llegar al encuentro con una base sólida para aprovechar al máximo los tres días de actividades en vivo, talleres prácticos y experiencias grupales.

Lee también: El barrio Obrero se consolida con su ruta salsera

Durante el congreso, los participantes vivirán sesiones enfocadas en tarot terapéutico, constelaciones familiares, astrología, Cábala, numerología y sanación emocional. Cada experto desarrollará talleres prácticos en los que se explorarán diferentes aplicaciones del tarot en la vida cotidiana.

Quienes asistan al evento podrán experimentar una variedad de dinámicas, entre ellas:

  • Meditaciones guiadas con cartas del tarot
  • Talleres de visualización creativa y activaciones energéticas
  • Movimientos sistémicos con tarot y constelaciones familiares
  • Interpretación del árbol genealógico a través de los arcanos
  • Sesiones de lectura simbólica aplicada a estados financieros, bloqueos personales y conflictos emocionales

Tarot: una brújula

“En ocasiones, detrás de una quiebra económica hay un duelo no resuelto, una lealtad inconsciente al sistema familiar o un trauma ancestral. Con el tarot es posible hacer consciente eso que estaba oculto”, explica Patricia Bolívar.

Y agrega que el tarot es una herramienta que todos podemos usar, «no necesitas ser experto para participar», señala la experta.

Uno de los grandes atractivos del congreso es su enfoque inclusivo. No es necesario ser lector profesional de tarot para asistir. De hecho, muchos de los actuales estudiantes y seguidores del evento son personas con profesiones tradicionales que han encontrado en el tarot una herramienta poderosa de autoconocimiento.

“Tenemos estudiantes que trabajan en empresas, emprendedores, terapeutas y personas que lo practican como una forma de introspección. Algunos sacan una carta cada mañana para recibir un mensaje simbólico que los acompañe en su día”, afirma Bolívar.

Impacto internacional

Este encuentro en Cali forma parte de una red más amplia: un Congreso Internacional de Tarot que une a expertos de 13 países y que ha demostrado que el tarot puede aplicarse en múltiples disciplinas, incluso en áreas tan inesperadas como la criminalística. Uno de los casos más sorprendentes es el de un psicólogo en México que utiliza el tarot como herramienta de apoyo para la localización de personas desaparecidas.

Si te interesa participar en este Congreso, tiene un valor de $1.350.000, e incluye:

  • Acceso a 30 ponencias grabadas
  • Participación en los tres días de actividades presenciales
  • Almuerzo y refrigerios de la tarde durante el evento
  • Interacción directa con 22 expertos internacionales

Patricia Bolívar recuerda que todos los que sienten el llamado del tarot, ya sea como herramienta personal, profesional o espiritual, tienen una oportunidad única de conexión, aprendizaje y transformación.

“No se trata de adivinar el futuro. Se trata de conocer quiénes somos, sanar lo que cargamos y abrir caminos internos para vivir con mayor conciencia”, concluye Bolívar.