
El rey del sentimiento y la voz que ha acompañado tantas madrugadas de trago, lágrimas y carcajadas vuelve a encender la cantina más grande de la ciudad. Este 13 de septiembre, la Arena USC se viste de gala para recibir al maestro Luis Alberto Posada, en un concierto que promete ser una descarga emocional a todo pulmón.
La cita es con el amor y el despecho. Y como si eso no fuera suficiente, la tarima también recibirá a Marlon Arenas, con su fuerza interpretativa.
Los asistentes disfrutarán de un mano a mano entre Paul Azocar, con canciones como ‘Que me puedas amar’, ‘Algo que se quede’ y ‘Soy Celoso’ quien se enfrentará musicalmente con Don Eric, en una noche que tendrá también sabor a banda, con esas rolitas mexicanas.
Luis Alberto Posada no necesita presentación. Con más de 40 discos grabados, miles de escenarios pisados y decenas de himnos populares, este cartagüeño ha construido una carrera tan sólida como su voz.
De la cultura popular
Temas como Me tomas y me dejas, Basta con licor, Doble dosis de licor o El precio de tu error son relatos de vida que se volvieron canciones y acompañan despechos, amores fallidos y reconciliaciones inolvidables.
Tiene 61 años, es uno de los artistas populares con más vigencia, su voz, su propuesta artística le ha llevado a grabar con artistas como Pipe Bueno, Pasabordo o Yelsid, como parte de las colaboraciones, una tendencia que revitaliza el género sin perder su esencia.
Y en esta conquista también le apuesta a escenarios que rompen esquemas como la Arena USC , que recibe en esta oportunidad a uno de los mayores exponentes de la música popular, que invita a disfrutar un viaje por las emociones más íntimas.
La voz rasgada de Posada llevará del brindis al abrazo, de la alegría al canto herido en una noche donde la música popular será quien reine en los asistentes con un repertorio que ha unido a varias generaciones.
Un referente que hay que ver
Hoy por hoy, es uno de los artistas más queridos de la música popular colombiana, está de gira y sigue demostrando por qué su nombre es sinónimo de amor y despecho, de la música popular que está tatuada en el corazón de Colombia.
Con su estilo, ha sabido renovarse sin traicionar su esencia. Es parte de ese grupo de leyendas –como el fallecido Darío Gómez o El Charrito Negro– que han mantenido vivo el género del despecho con una fuerza imparable.
Lee también: Seis rutas de revolución digital en el turismo
El concierto de este 13 de septiembre será un homenaje en vida a uno de los grandes. Asistir a este concierto es disfrutar de momentos en donde la música hace su magia.
Y mucha atención: hay promoción especial. Si compras dos boletas y te llevas la tercera gratis, cualquiera de las localidades. Las entradas están disponibles en @QRBoletos y en www.qrboletos.com.