Hospitalidad con propósito en GM Hoteles

Hospitalidad con propósito en GM Hoteles

Hospitalidad con propósito, diversidad y cero etiquetas es lo que buscan hoy los viajeros del mundo y en Colombia GM Hoteles (sí, esos que llevan 57 años creando experiencias memorables) se está tomando muy en serio el reto de redefinir lo que significa ser un hotel moderno y consciente.

Esta cadena hotelera —parte del Grupo Germán Morales— ha tenido claro que la hospitalidad va más allá de ofrecer una cama cómoda. Su filosofía: cada hotel es un segundo hogar, no solo para los viajeros, sino también para sus colaboradores y aliados. ¿Suena bonito? Pues es mucho más que un eslogan.

Este año, GM Hoteles dio un paso gigante al lanzar su Comité DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión). El objetivo: transformar sus valores en acciones concretas que garanticen que todas las personas —sin excepción— se sientan bienvenidas, respetadas y seguras en cualquiera de sus hoteles.

Más que buenas intenciones

La diversidad, parte del ADN de la cadena, ahora está subiendo la vara para que también se traduzca en experiencias reales, consistentes y sobre todo, transformadoras. Aquí los hechos:

  • 50% de sus directivos son mujeres (¡bravo!).
  • Cuentan con equipos diversos e inclusivos en todos los niveles.
  • Eliminación total de la brecha salarial de género dentro de la organización.
  • Adoptaron una firme Política de Cero Tolerancia a la Discriminación.

Pero esto no termina ahí: también han tejido alianzas con organizaciones como la Cámara de la Diversidad y WWF Colombia, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Porque la sostenibilidad no es solo cuidar el planeta; también es cuidar de las personas.

Lee también JetSMART despega con el turismo del suroccidente

Es así como en GM Hoteles han diseñado estrategias que marcan la diferencia y están enfocados en la variedad de comunidades, haciendo más placentero y dinámico el alojamiento en sus instalaciones.

Personas neurodivergentes:

  • Check-in web para evitar filas y tiempos de espera innecesarios.
  • Preferencia en habitaciones según necesidades sensoriales.
  • Catálogo fotográfico para familiarizarse con los espacios antes de la estadía.

Personas con discapacidades visuales, auditivas o del habla:

  • Señalización inclusiva.
  • Tecnología adaptativa en proceso de implementación.

Comunidad LGBTIQ+:

  • Proceso de certificación Friendly Biz, que esperan completar antes de que termine el año.
  • Entrenamientos constantes en atención sin prejuicios y lenguaje inclusivo.

Para la directora de mercadeo del grupo GM, Paula Morales, esta apuesta se centra en que en “GM Hoteles creemos que la hospitalidad comienza por el respeto a la dignidad humana. Queremos que cada persona pueda estar, ser y sentirse valorada. Solo así podemos ofrecer una experiencia realmente transformadora”.