
Hay una invitación para los ‘profes’ colombianos, la hacen la Fundación Telefónica de Movistar, en alianza con la Fundación ‘La Caixa’ y su programa ProFuturo, que tiene lista una serie de cursos gratuitos y certificados dirigidos a docentes de Colombia.
La Formación en Inteligencia Artificial (IA) para transformar el aula es una iniciativa que tiene como objetivo ofrecer una formación sólida en IA, que prepare a los educadores para integrar herramientas como ChatGPT en sus prácticas pedagógicas.
Lee también: Tendencias en tenis 2025: moda, innovación y sostenibilidad
Los cursos permiten explorar desde los conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas de la IA en el aula, con un enfoque ético, creativo y reflexivo.
¿Qué incluye la formación?
La propuesta formativa se compone de 10 cursos gratuitos, diseñados para acompañar a los docentes en su proceso de apropiación tecnológica. Algunos de los temas más destacados son:
- Ingeniería de instrucciones y creación de contenidos personalizados.
- Técnicas de estructuración y plantillas aplicadas a la enseñanza.
- Uso de IA en gamificación, evaluación y aprendizaje basado en proyectos.
- Fundamentos técnicos, riesgos y análisis ético de la IA.
Estos módulos buscan que los docentes no solo usen la tecnología, sino que comprendan su funcionamiento, alcances y límites, convirtiéndola en una aliada del aprendizaje.
Educación crítica y consciente
En 2024, más de 1.500 docentes colombianos participaron en esta formación, logrando avances en la comprensión y uso de la IA. Muchos pasaron de un conocimiento limitado a una aplicación consciente y crítica, generando nuevos materiales educativos y mejorando la motivación en sus estudiantes.
Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar, afirma que “aunque hemos avanzado, persisten brechas en el uso ético y técnico de la IA. Estos cursos buscan cerrar esa brecha y fomentar la creatividad y reflexión en el aula”.
La transformación educativa
Según el Observatorio ProFuturo, la IA es hoy una nueva “plastilina educativa”: una herramienta flexible que, bien utilizada, enriquece el proceso de enseñanza sin reemplazar el papel humano.
Con estos cursos gratuitos, la Fundación Telefónica Movistar reafirma su compromiso con una educación inclusiva, innovadora y adaptada a los retos del siglo XXI, invitando a todos los docentes a liderar la transformación digital en sus comunidades escolares. Más información aquí.