
Coveñas es, para nosotros, un destino que gana fuerza porque es accesible y encantador. Ubicado en el Golfo de Morrosquillo, es uno de los referentes turísticos recomendados para quienes buscan tranquilidad, paisajes hermosos y disfrutar de una experiencia auténtica en el Caribe colombiano.
Este municipio, que combina tradición pesquera con desarrollo turístico reciente, se posiciona como una alternativa real y alejada de el bullicio, los precios altos, el acoso de los vendedores locales que viven hoy lugares como Cartagena o Santa Marta.
Un destino especial
Lo que hace especial a Coveñas es su ambiente relajado, sin aglomeraciones ni vendedores insistentes, una oferta turística con precios justos y el don de sus gentes que invitan no sólo a quedarse sino a regresar.
Lee también: San Antero tiene el Festival Nacional del Burro
Nos gustó mucho que se puede disfrutar de playas de aguas cristalinas y poco profundas. Sus 14 kilómetros de costa permiten caminar junto al mar, nadar como si tratara de una gran piscina y, lo mejor, con un oleaje que no golpea fuerte. Conectarse con la naturaleza en su estado más puro.
Para todos los gustos
Además de su litoral apacible, Coveñas ofrece múltiples planes para todos los gustos. Quienes aman el ecoturismo pueden explorar la Ciénaga La Caimanera, un ecosistema de manglares donde es posible avistar aves y reptiles durante un tranquilo paseo en bote.
Para los más aventureros, el Archipiélago de San Bernardo —a pocos minutos en lancha— permite practicar buceo, snorkel, kayak y windsurf, o simplemente descansar en la Isla Múcura, una joya del Caribe colombiano.
Sabores y cultura del Golfo de Morrosquillo
La gastronomía caribeña en Coveñas es otro de sus grandes atractivos. El pescado fresco preparado por cocineras tradicionales, acompañado de arroz con coco y patacones, es una delicia que refleja la riqueza cultural de la región. También destacan las arepas de huevo, perfectas para empezar el día con energía, y las ostras y camarones recién extraídos del mar.
Nuestros lugares recomendados: Placita del Mar ahí probamos como entrada el coctel de camarones con chips de plátano y las canasticas de plátano con el hogao típico de la región, sus precios no pasaron los 28.000 pesos. De fuerte, un robalo frito, acompañado de arroz con coco, tostones y sancocho por 49.000 y no podíamos dejar de probar su limonada de mango, con una calificación de 10/10.
En Marbelha by ente las olas, nos dejamos tentar por la hamburguesa del Golfo, carne cordobesa premium, pulled pork, verduras como lechuga, cebolla crispy, queso chédar, tocineta, acompañada de papas a la francesa por 30.000 pesos
Gracias a su crecimiento en infraestructura turística —con hoteles, cabañas, zonas de camping y restaurantes— Coveñas se consolida como un destino para todos los presupuestos, sin perder su esencia tranquila y acogedora.