Grupo Niche brilla en los Premios Nuestra Tierra

Grupo Niche brilla en los Premios Nuestra Tierra

Grupo Niche, Mike Bahía y Catalina García, los vallecaucanos que con su talento calentaron la noche bogotana en la más reciente edición de los Premios Nuestra Tierra 2025. En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, aún se escucha la clave salsera como un reconocimiento al premio obtenido por la agrupación salsera.

En medio de luces, aplausos y emociones generadas por los reconocimientos, casi 30, entregados a los mejores artistas musicales de Colombia aparecieron tres nombres vallecaucanos que brillan con fuerza en la escena musical colombiana e internacional: el legendario Grupo Niche, el cantante Mike Bahía y la talentosa Catalina García, vocalista de Monsieur Periné. Cada uno, con su estilo único, lleva en alto el nombre de Cali y el Valle del Cauca en esta ceremonia que exalta lo mejor de la música colombiana.

Grupo Niche: 45 años de vigencia y sabor

Uno de los momentos más emotivo de la gala llegó cuando se anunció al Grupo Niche como Mejor Artista Tropical/Salsa/Cumbia. Con 45 años de historia, esta agrupación caleña sigue siendo un ícono de la salsa a nivel mundial. Al subir al escenario, los integrantes —conmovidos y uniformados con orgullo— dedicaron el premio al maestro Jairo Varela, fundador del grupo, y a todos los que siguen bailando con su música.

“Estamos súper felices, gracias al Rey de Reyes, a papá Dios que nos da la bendición de poder hacer música; un arte, un talento que ha puesto en nuestro corazón. Gracias al legado del maestro Jairo Varela”, dijo Alex Torres, uno de los vocalistas. La ovación del público, con la clave salsera -sonido que se logra con aplausos- fue la mejor muestra de que la salsa, la música que propone Niche sigue conquistando corazones dentro y fuera del país.

Mike Bahía: y su un homenaje a sus raíces

Otro de los grandes momentos para el Valle fue el galardón a Mejor Álbum del Año, que recibió el caleño Mike Bahía por Calidosa. Este es su cuarto álbum de estudio, lanzado en noviembre de 2024, y es una auténtica carta de amor a sus raíces. En él, Mike fusiona ritmos como bachata, bolero, salsa y cumbia, destacando temas como ‘Cali Buenaventura’, ‘Desaparecida’ y ‘Bolerito‘.

Lee también: Pipe Franco: un timbalero que le pone propósito a la salsa

Su premio no solo reconoce su evolución artística, sino también su compromiso con las sonoridades del Pacífico colombiano, reflejo de su identidad y orgullo de ser caleño.

Catalina García: una mujer raíz

La premiación también tuvo espacio para resaltar el poder femenino y la diversidad cultural. Catalina García, la voz de Monsieur Periné, fue reconocida como Mujer Raíz de Nuestra Tierra, una distinción que honra a mujeres artistas que transforman con su música y representan las raíces culturales del país.

Catalina ha sido embajadora de los sonidos alternativos colombianos en escenarios internacionales, y su voz sigue abriendo caminos para nuevas generaciones de artistas.

Ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Además de los vallecaucanos destacados, la ceremonia celebró a muchos otros talentos que construyen con su arte la identidad musical de Colombia. Heredero, Karol G y Juliana, cada una ganó tres premios y Morat, dos.

Así quedó el listado de premiación:

  • Mejor canción tropical: Si antes te hubiera conocido – Karol G
  • Mejor canción vallenata: Canto a la vida – Fonseca
  • Mejor canción global: Si antes te hubiera conocido – Karol G
  • Mejor artista pop femenina: Juliana
  • Mejor canción popular: Coqueta remix – Heredero y Jessi Uribe
  • Mejor canción urbana: Ohnana – Kapo
  • Mejor canción alternativa: 90-60-90 – Manú
  • Mejor canción pop: Por si no te vuelvo a ver – Morat
  • Mejor canción folclórica: Coqueta – Heredero
  • Mejor canción electropop: Cielo – Manuel Medrano
  • Mejor artista popular: Luis Alfonso
  • Mejor artista vallenato: Silvestre Dangond
  • Mejor artista rock/indie/alternativo: Duplat
  • Mejor artista global: Shakira
  • Mejor artista urbano: Beéle
  • Mejor artista DJ/productor dance electrónico: Agudelo 888
  • Mejor dúo o grupo pop: Morat
  • Mejor artista tropical/salsa/cumbia: Grupo Niche
  • Mejor artista folclórico: Heredero
  • Mejor artista Nuestra Tierra: Juliana
  • Mejor concierto del año: Mañana será bonito tour – Karol G
  • Mejor artista revelación: Kapo
  • Mejor productor: Ovy On The Drums
  • Mejor álbum del año: Calidosa – Mike Bahía
  • Mejor composición: Andrés Cepeda, Andrés Torres, Mauricio Rengifo
  • Mujer raíz de Nuestra Tierra: Catalina García
  • Mejor fandom: Morat Colombia FC
  • Mejor video del año: San Fernando – Juliana

Los Premios Nuestra Tierra 2025 son el reflejo del poder de la música para conectar generaciones, regiones y emociones. Cada uno de los ganadores ratifica que el arte, la cultura y el entretenimiento hacen un aporte que transforma.