
El clima sigue impactando a la salud en Colombia, en lo que va corrido del mes de marzo se ha
reportado un aumento en los casos de virus respiratorios en el sur del país. Entre los más
preocupantes están el virus sincitial respiratorio (VSR), la influenza y nuevas variantes de COVID-
19, que afectan especialmente a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos
debilitados.
Un llamado a implementar las medidas de prevención para reducir contagios es el que vienen
realizando, por ejemplo, las autoridades de salud del Valle del Cauca que han emitido
recomendaciones para mitigar el impacto de estas enfermedades durante la temporada de lluvias.
María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud, enfatizó la importancia de la
vacunación para evitar complicaciones graves:
“Hay un aumento en las consultas pediátricas por cuadros gripales. Lo esencial es que los niños y
adultos mayores mantengan sus esquemas de vacunación al día. La vacuna contra la influenza es
clave para reducir la intensidad de los síntomas y prevenir complicaciones”, afirmó.
Además, se han reforzado otras medidas preventivas para disminuir el contagio:
Evitar cambios bruscos de temperatura, ya que pueden agravar los síntomas
respiratorios.
- Usar tapabocas en caso de presentar síntomas gripales para evitar la propagación del virus.
- Mantener una higiene rigurosa, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón.
- Asegurar una hidratación adecuada, especialmente en niños y adultos mayores, para prevenir deshidratación.
Puedes leer: Abierta convocatoria para el Bogotá Horror Film Festival
¿Cuándo consultar al médico?
Es fundamental estar atentos a los síntomas que pueden indicar complicaciones. La secretaria de Salud recomienda acudir a un centro médico si se presentan:
- Fiebre alta persistente.
- Dificultad para respirar o sonidos anormales al respirar.
- Decaimiento extremo o falta de apetito en niños pequeños.
- El llamado de las autoridades es a la prevención y la atención temprana para evitar complicaciones y reducir la carga hospitalaria en el sistema de salud.
Sigue estas recomendaciones y mantente informado en CBonlinecali.com para más noticias Especiales