Tomaseca: una bebida ancestral con poderes curativos

Tomaseca: una bebida ancestral con poderes curativos

No importa la época del año, en el Pacífico las bebidas ancestrales son testimonio vivo de una herencia cultural rica en tradiciones, oralidad y conocimientos medicinales que han sido transmitidos de generación en generación. La Tomaseca, quizás sea la más popular.

Esta bebida, que tiene como base el viche, licor artesanal, que es resultado del destilado de caña se fusiona con más de cuarenta hierbas medicinales para crear una bebida con propiedades desde curativas hasta afrodisíacas. La Tomaseca además de ser parte de la identidad cultural, también es un símbolo de resistencia y preservación de saberes que, desde tiempos remotos, han aportado bienestar a las comunidades del Pacífico.

El poder de las hierbas

Lucía Solis, es una vichera por tradición, pertenece a la sexta generación de una familia que durante tres siglos han tomado esta bebida a la que le atribuyen beneficios medicinales. Como ella también están las parteras y las mujeres que durante décadas se ha dedicado a cultivar y recolectar las hierbas utilizadas en su preparación.

Especias como clavo, canela, nuez moscada y anís, aportan aroma y sabor, así como plantas medicinales con diversos beneficios para la salud.

Lee también: Mi Ceviche Said: festín de sabores del Pacífico

Por ejemplo, el romero y el azufre lo usan para aliviar espasmos y malestares. La Nacedera para expulsar la placenta postparto y reducir los espasmos, mientras que la Abuta es empleada para controlar hemorragias menstruales.

En este brebaje también lleva manzanilla, reconocida por su capacidad para calmar dolores digestivos y cólicos menstruales. Adicionalmente, aparece el pipilongo, conocido por su efecto estimulante, lo que ha llevado a la creencia de que la Tomaseca también ayuda en temas de pasión y fertilidad.

Usos tradicionales

Para Solis la ciencia nace en el campo y la naturaleza brinda todo. «La naturaleza es un verbo de amor y estamos a tiempo de salvar la herencia más grande que tenemos como humanidad”. De su tía Marta aprendió a distinguir los aromas de las plantas, a escucharlas.

Hoy la Tomaseca es un menjurje que no sólo toman las mujeres en el Pacífico que dan fe de como la sirve para limpiar la matriz de las recién paridas, regula el ciclo menstrual y fortalece el organismo. También se dice que hay hombres que encargan su bebida porque desinflama la próstata y actúa como un estimulante natural, fortaleciendo su energía y deseo.

Emprendimientos naturales

Gracias a la tradición oral, la Tomaseca ha logrado mantener su relevancia en el tiempo, consolidándose como una bebida representativa del Pacífico colombiano.

Proyectos como Herencia Guapireña y Viche Positivo han impulsado su reconocimiento, destacando sus propiedades y reivindicando su valor como un remedio natural que equilibra el cuerpo y el espíritu.

‘Semillas de Vida’, de Lucía Solis, asegura que estos brebajes tienen como propósito de ayudar a que los organismos mejoren de adentro hacia afuera, «están hechas para una buena salud y una gran diversión». Cada botellas está llena de historia y la sabiduría de la naturaleza.