
‘Muertas de la Risa’ es la comedia teatral escrita y dirigida por Juan Ricardo Gómez que llega a la Arena USC este viernes 25 de abril, a las 8:00 pm. En ella Lorna Cepeda y Natalia Ramírez logran que el público se conecte con una historia en donde la infidelidad saca muchas carcajadas
Ellas vienen de presentarse con esta comedia en Bogotá, Chile, Perú y Buenos Aires. Y están listas para compartir con los caleños esa dosis de humor inteligente y emotivo.
Muertas de la Risa, es una puesta en escena en donde Lorna Cepeda y Natalia Ramírez, vuelven a compartir escenario, esta vez con una historia hilarante y conmovedora que promete carcajadas, reflexiones y una experiencia inolvidable.
Lee también: Tendencias, inclusión y vanguardia con Distrito Moda 2025
Lo que verán
La trama inicia en una morgue, donde dos mujeres se encuentran reconociendo el cuerpo de un ser querido… que resulta ser el mismo hombre. A partir de este punto, se desatan una serie de revelaciones, confesiones y situaciones inesperadas que exploran los límites del amor, la infidelidad y el amor propio.
“Es una tragedia que se transforma en comedia. En medio del dolor, aparece la risa como escape”, cuenta Lorna Cepeda. Por su parte, Natalia Ramírez afirma que compartir escena con Lorna “es un honor, encontramos que estos espacios son sanadores, creemos que los latinoamericanos hemos aprendido a sacar el chiste a la tragedia, creemos que las sonrisas son sanadoras y el humor nos ha sacado de la tragedia constante” y destaca el trabajo conjunto como una muestra del poder femenino en el teatro.
Risa con mensaje y sin vulgaridad
A diferencia del stand-up comedy, Muertas de la Risa es una comedia teatral que cuenta con una estructura, un libreto y una historia escrita especialmente para ellas. “No recurrimos al chiste fácil ni a la grosería. Es un humor inteligente, que nace de la situación.”, asegura Natalia Ramírez.
Ambas actrices coinciden en que hacer comedia en América Latina no es tarea fácil para las mujeres, pero destacan el cambio de los últimos años. “Hemos recorrido Perú, Chile, Argentina y algunas ciudades de Colombia, y la respuesta ha sido increíble. Empezamos una gira que incluirá ciudades como Ibagué, Cali, Pereira, Santa Marta y Barranquilla“, agrega Ramírez.
Una historia con principio y final
Agrega Natalia Ramírez que si bien están en el teatro y hay una conexión con el público, ellas son muy disciplinadas y no se salen del formato. “Si bien esta es una historia que podría pasar en cualquier lugar, hasta el momento nos han llegado dos hombres, en distinto show, que nos han contando que en el funeral de sus papás, descubrieron que tenían otros hermanos, otras familias. Eso ha sido curioso“.
Las protagonistas invitan al público a dejarse contagiar por esta “risa sanadora” que conecta, libera y permite ver el lado cómico de la tragedia. “Queremos un teatro lleno y corazones sonrientes”, concluyen.
Ellas estarán presentando su espectáculo en Cali este viernes 25 de abril, a las 8:00 pm en la Arena USC y las boletas se pueden conseguir www.qrboletos.com